CURSOS, TALLERS I TERÀPIES

Acupuntura







La Medicina Tradicional China (MTC) está indicada para:

Incrementar el nivel de energía y vitalidad, preparación antes de cirugías, aceleración en la recuperación después de cirugías, tratamiento de lesiones (cicatrización de heridas y solidificación de fracturas óseas, inflamaciones), problemas de dolor, infecciones (refuerza el sistema inmunológico), tratamientos de estrés, ansiedad, depresión y de comportamiento.


Abarca numerosos problemas: dolencias músculo - esqueléticas agudas o crónicas, problemas digestivos, respiratorios, circulatorios, ginecológicos y de obesidad.
La MTC se inicia hace unos 5.000 años con gran florecimiento en la época de la Dinastía Ming y se ha desarrollado con la fundación de la República Popular China.
Su difusión por Corea y Japón de del S. VI inició su extensión por toda Asia. Llegó a Occidente de la mano de los Jesuitas a finales del S. XVII.
Materia y energía están en constante transformación en el Universo. El estudio de la materia y sus moléculas es el objeto de la física, la química y la bioquímica. Estas tres disciplinas analizan el mundo material.
El Taoísmo, y en su línea la MTC dedica su atención principal al otro componente: la Energía.

Describe sus movimientos, leyes de funcionamiento, su fuerza. La Energía se percibe por sus manifestaciones. No se puede tocar ni ver, pero se evidencia constantemente.
La energía es dinámica por naturaleza y circula constantemente. El Qi (Chi) es su denominación habitual en China.
El origen de la enfermedad para la MTC está precisamente en los desajustes y desequilibrios de la energía o Qi.
Para equilibrar la energía se actúa sobre los Tsubos (puntos acupunturales), que conectan los meridianos y los órganos entre sí, pasando la energía des de donde hay un exceso hacia donde hay una deficiencia. La MTC utiliza estos puntos para equilibrar la energía del paciente.
La energía circula por todos los organismos vivos (personas, animales y plantas) y también a través de los minerales.
La MTC comprende, entre otras terapias: el Masaje (Anmo Tuina y el Shiatsu), la acupuntura (aplicación de finas agujas), la mosibustión (aplicación de calor mediante artemisa), la dietética, la fitoterapia, la gimnasia energética (Tai Chi y Qi Gong).

1ª visita: 47 €
2ª visita i següents: 36 €
Duració sessió: 1 hora
TERAPEUTA LAIA XINA 

No hay comentarios: